CUIDA TU PIEL DEL USO DE LA MASCARILLA
Ahora que pasamos mucho tiempo con la mascarilla puesta, usamos a menudo geles hidroalcohólicos, guantes de látex o nitrilo, nos lavamos con mucha frecuencia las manos, es normal que acudamos al mostrador buscando remedios para grietas en las manos, rozaduras en la nariz y pequeños brotes de acné entre otros.
En el post de hoy vamos a hablar de una serie de recomendaciones para evitar y tratar, en la medida de lo posible, estas pequeñas complicaciones que pueden agravarse si además tienes una piel sensible o sufres algún tipo de dermatitis, tienes rosácea o alergia a alguno de los materiales de la mascarilla.
Hablemos de consultas de mostrador:
- “Me ha salido un brote de acné en la zona de la barbilla y de la nariz”: Debido al ambiente oclusivo generado por el uso de la mascarilla, sobre todo si usamos una FFP2; la humedad que generamos con nuestra propia respiración y el exceso de sudor y grasa, es normal que aparezca una proliferación de las bacterias responsables del acné.
- “Tengo un eczema con tirantez y picor en la zona alrededor de la boca y en los laterales de la nariz”: Del mismo modo, también es frecuente esa sensación de picor y escozor por la sequedad que puede producir el uso de la mascarilla ya que, el poro se dilata y pierde agua por deshidratación.
- “Me está saliendo una rozadura en la parte alta de la nariz”: A causa de la fricción generada en esa zona al ajustarnos la mascarilla.
- “Me ha salido una dermatitis en las manos…las noto tirantes y deshidratadas, incluso tengo eczemas”: El uso continuado de guantes no deja transpirar nuestra piel, y el continuo contacto con agua y jabón y/o con soluciones hidroalcohólicas hace que nuestras manos se deshidraten.
En estos casos... ¿Qué debemos hacer?: PREVENCIÓN
- Una buena limpieza con un gel de cara sin jabón y de pH neutro, específico para pieles sensibles o acnéicas según el caso; con agua templada antes y después del uso de la mascarilla.
- Para prevenir rozaduras en la parte alta de la nariz aplica un stick antifricción, vaselina o utiliza un apósito con hidrocoloide antes de colocar tu mascarilla.
- Para contrarrestar la deshidratación utiliza una buena crema y sérum hidratantes mañana y noche.
- Utiliza protector solar, aunque lleves la mascarilla puesta, ya que esta no te protege de la radiación.
- Hidrata tus labios con bálsamo labial, pues estos también son frecuentes que los encuentres secos e incluso pelados por el uso de la mascarilla.
- No te maquilles con la mascarilla puesta, esto sólo provocará una mayor oclusión del poro y la aparición de nuevos granitos.
- Cuando te laves las manos asegúrate que quitas bien los restos de jabón y las secas bien antes de ponerte unos guantes.
- Usa crema hidratante reparadora de manos.
- Si tienes que utilizar guantes de forma prolongada, trata de cambiarlos a menudo.
- Elije soluciones hidroalcohólicas que incluyan en su formulación algún aceite vegetal o algún humectante para la piel.
¿Tienes más dudas? Ven a vernos para una atención más personalizada.