INFECCIONES VAGINALES MAS FRECUENTES
¡Hola a todas! Ante la dificultad que supone últimamente que nos atiendan en el médico, son muchas las consultas de mostrador sobre molestias íntimas…Molestias, picor, sequedad…
En el blog de hoy vamos a aprender a distinguirlas infecciones vaginales más comunes y a encontrar el tratamiento adecuado, ¡empecemos!
En primer lugar, vamos a hablar de los síntomas más frecuentes en cada uno de ellos:
Si sientes…
- Picor, irritación o escozor de forma ocasional, tienes el flujo diferente, más líquido, de lechoso a gris y pegajoso, con un olor como a pescado desagradable, lo más probable es que tenas una vaginosis bacteriana. Esto quiere decir que tienes un desequilibrio de tu flora vaginal que cursa con inflamación y un crecimiento excesivo de bacterias de nuestra flora vaginal.
- Picor y escozor INTENSOS, flujo anormal, más denso de lo habitual, espeso pero sin mal olor, entonces lo más probable es que sufras de candidiasis, eso significa que la Candida albicans, hongo que vive de forma natural en nuestro intestino y flora vaginal, se ha reproducido de forma exagerada.
- Si además de picor vulvar, olor desagradable y flujo anormal como espumoso y de color amarillo-verdoso sientes DOLOR al orinar, debes acudir al médico para descartar un posible caso de tricomoniasis, enfermedad ETS producida por el Trichomonas vaginalis.
Creo que tengo candidiasis… ¿Qué puedo hacer?
Para empezar, debemos estar seguras de lo que tenemos para elegir un tratamiento adecuado. En el médico te pueden hacer un diagnóstico, pero si quieres un diagnóstico rápido en casa existen test de autodiagnóstico para hacer en casa.
Estamos hablando del GineCanestest®, un test de autodiagnóstico de infecciones vaginales muy sencillo de usar y con una precisión mayor del 90%, nos puede ayudar a distinguir si tenemos vaginosis, candidiasis, tricomoniasis o nada en unos segundos.
Candidiasis
En caso de sufrir candidiasis no dudes en venir a pedirnos consejo. Es normal que, si has estado tomando antibióticos por una infección, o si tienes el sistema inmune debilitado u otra situación en la que el resto de tu flora esté debilitada, surja esta proliferación de la Candida.
Para comenzar a frenar ese crecimiento exagerado de la Candida albicans, utilizaremos un antifúngico como el clotrimazol, lo podemos encontrar en forma de óvulos, comprimidos vaginales o en crema, en función de si es la primera vez que te sucede o padeces candidiasis recurrentemente utilizaremos uno u otro, estaremos encantadas de asesorarte.
Tras el tratamiento con el antifúngico debemos restaurar nuestra flora vaginal, es por eso que recomendamos el uso de probióticos vaginales tras el tratamiento con el antifúngico. Si mi flora vaginal no se restaura es muy fácil que, con la siguiente bajada de defensas, o tras el siguiente periodo, vuelva a proliferar la cándida con el molesto picor y malestar.
Existen también probióticos específicos de la flora vaginal vía oral y en forma de tampón, por si nos coincide con el periodo.
¿Sufres molestias íntimas? No dudes en consultarnos a las chicas de la Farmacia Ensanche