OMEGA 3: DHA y EPA
¡Hola a todas! ¡Tenemos novedades! y es que han llegado a la Farmacia los Omega 3 de la casa NUA®, con certificado de calidad máxima IFOS®. Vamos a hablar en el post de hoy de los DHA, de cómo obtenerlos en la dieta, sus beneficios y de nuestro favorito: NuaDHA®. ¡Allá vamos!
¿Qué son los OMEGA 3?
Los ácidos grasos omega 3 son un tipo de ácidos grasos ESENCIALES que, al igual que otros ácidos grasos como el Omega 6 o el Omega 9, ni nosotros ni el resto de animales somos capaces de sintetizarlos, de modo que debemos adquirirlos a través de nuestra dieta.
Hablemos del Omega 3: los famosos DHA y EPA, estos ácidos grasos se obtienen en la ingesta de pescados azules: boquerón, atún, lamprea, bonito, salmón, trucha, lubina, caballa… Sin embargo, los pescados blancos como la merluza o el gallo, son pobres en Omega 3. El ritmo de vida que llevamos, la falta de ingesta de pescado, e incluso las pérdidas de omega 3 que se puedan dar durante el cocinado, hacen que sea habitual un déficit de estos ácidos grasos, especialmente del DHA.
Cuando hablamos de Omega 3, hablamos de la suma de EPA y DHA, hablemos de las principales aplicaciones del DHA.
Principales aplicaciones del DHA:
- Sistema nervioso…CONCENTRACIÓN
Este omega 3 juega un papel estructural muy importante en el desarrollo cerebral de los niños, en su desarrollo intelectual y visual. A nivel concentración y aprendizaje se ha comprobado que una falta de DHA en edades tempranas se relacionan con problemas como falta de concentración, dislexia, TDAH, autismo…así como problemas psicomotores y visuales.
La toma de un suplemento de NuaDHA® ofrece mejoras en estas áreas y su uso es compatible con otros medicamentos como Concerta® y Medikinet®.
Para adultos también es muy recomendable utilizarlo ya que el DHA ayuda a modular neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, relacionados con problemas neuropsiquiátricos como depresión, Alzheimer y Parkinson.
- Salud visual…OJO SECO
El DHA supone un 55% de la grasa de la mácula responsable de la nitidez de la visión, además mejora las secreciones lagrimales y su suplementación está recomendada en casos de ojo seco y úlceras corneales. Además, si te vas a someter a una cirugía con láser, la recomendación es comenzar la suplementación con DHA unos días antes de la operación para ayudar a una rápida regeneración de la córnea.
- Sistema cardiovascular…COLESTEROL
El DHA destaca por su capacidad para disminuir los triglicéridos, disminuir la aterogenicidad de las LDL y por tner un efecto hipotensor, antiarrítmico, antiinflamatorio y contribuir a la mejora del valor total de colesterol, junto a los EPA.
- Piel… ANTIENVEJECIMIENTO
Al mejorar la fluidez de las membranas celulares, mejora la comunicación entre nuestras células, combatiendo el envejecimiento celular que está asociado a rigidez en las membranas celulares. Mejora por tanto la calidad de la piel aportando elasticidad y tersura entre otros.
Embarazo, fertilidad masculina, pediatría… muchos más beneficios que te contaremos encantadas en Farmacia Ensanche.