MEDICAMENTOS Y SOL
¡Hola a todos! Parece que ya empieza el buen tiempo, hace solete y apetece disfrutarlo de paseo. En el blog de hoy vamos a recordar la importancia de protegernos del sol y lo que es la fotosensibilidad inducida por fármacos, para concienciarnos un poco más de los problemas que pueden acarrearnos no ser previsores. Si tomas alguno de los siguientes medicamentos…atento porque este post es para ti.
¡Vamos allá! ¿Tomas alguno de los siguientes fármacos de forma puntual o crónica?
Antihístaminicos para la alergia como la cetirizina y la ebastina.
Algunos antidepresivos.
Anestésicos tópicos.
Antiinflamatorios como ibuprofeno y naproxeno.
Anestésicos tópicos.
Píldoras anticonceptivas orales.
Estrógenos.
Estatinas del colesterol como la simvastatina y la atorvastatina.
Diuréticos como las tiazidas.
Antihipertensivos IECAS como el enalapril o el lisinopril.
Estos, entre otros, son fármacos que pueden producir fotosensibilidad. Pero… ¿qué es eso? ¿qué debo hacer para prevenirla?
¿Qué es la fotosensibilidad inducida por fármacos?
Algunos medicamentos que utilizamos tanto vía oral como vía tópica, pueden provocar que nuestra piel sea más sensible de lo habitual a los rayos del sol, esto es lo que se comprende por fotosensibilidad inducida por fármacos.
Dichas reacciones de fotosensibilidad pueden ser clasificadas en dos tipos: reacciones fototóxicas (el 95% de los casos) y reacciones fotoalérgicas.
Las reacciones fototóxicas cursan con una lesión cutánea con apariencia de quemadura solar intensa sólo en las zonas expuestas al sol. Suele producirse en la primera exposición al fármaco, tanto en los vía oral como en los vía tópica.
Las reacciones fotoalérgicas suponen una respuesta inmunológica a la exposición solar, que incluye el eccema y el prurito, y que afecta tanto a las zonas expuestas como a las no expuestas al sol. Este tipo de reacción es más común por el uso de medicamentos por vía tópica y debe haber habido una exposición previa al fármaco.
¿Cómo debo prevenirla?
Utilizando un buen protector solar y evitando la exposición al sol en la medida de lo posible. Echa un ojo al post en que hablamos del etiquetado de un buen solar para que no te den gato por liebre y asegúrate que contienen como mínimo un espectro de acción UVA/UVB, un FPS elevado (50+) y que reaplicas crema solar cada 2 horas.
¿Tienes alguna duda? Ven a contárnosla a las chicas de la Farmacia Ensanche.