MOSQUITOS
¡Hola a tod@s! En el post de hoy vamos a hablar de los molestos mosquitos, cómo protegernos frente a las picaduras y remedios para tratarlas. Además, si este verano vas a viajar a un país de clima tropical, lee atentamente que también hablamos de enfermedades infecciosas transmitidas por picadura de mosquito. ¡Empezamos!
Enfermedades transmitidas por mosquitos y otros insectos…
Los mosquitos y otros insectos pueden actuar como vectores, agentes transmisores de enfermedades infecciosas, sobre todo en países de clima tropical. Es por eso que, si estás planeando un viaje de ensueño a un destino paradisíaco, tengas en cuenta informarte bien antes de viajar si tienes que adoptar alguna medida especial de profilaxis y llevar un buen repelente para evitar sustos. Las enfermedades más comunes son las siguientes:
- Fiebre amarilla: La fiebre amarilla es una enfermedad muy grave causada por un virus transmitido por el mosquito Aedes spp. Que se caracteriza por unas fiebres altas e ictericia en la piel. Para esta enfermedad se dispone de una vacuna altamente eficaz. En algunos países es obligatoria y en otros recomendable.
- Paludismo o malaria: Esta enfermedad es producida por un parásito y transmitida por el mosquito Anopheles spp. Y puede ser grave e incluso mortal, los síntomas son muy variados fiebre, dolor de cabeza…puede haber náuseas, ictericia, dolor muscular, problemas en la coagulación…En la actualidad no se dispone de vacuna eficaz, pero existen medicamentos profilácticos que reducen el riesgo de contraerla.
- Dengue: Esta enfermedad vírica transmitida por el mosquito Aedes spp. es generalmente leve, caracterizada por un cuadro de síntomas gripales, aunque puede tener complicaciones graves en algunos casos como hemorragias o shock. Para esta enfermedad no hay vacuna ni tratamiento profiláctico, de modo que la única forma de protegernos es utilizando un buen repelente de mosquitos.
Protección
La protección contra las picaduras es la primera línea de defensa contra estas enfermedades, además te dejamos una serie de recomendaciones que te ayudarán a evitarlas, tanto si quieres prevenir picaduras de viaje o aquí:
- ROPA: Utiliza ropa de manga larga, pantalón largo y calcetines, sobre todo al amanecer y al anochecer, de algodón o lino y de colores claros. Evita los colores oscuros y chillones y utilizar colonia o perfume, ya que atraen a los mosquitos. Si vas de viaje a una zona tropical, para aumentar la protección, siempre con receta médica, podemos preparar una solución repelente de permetrina para que apliques a tu ropa que mantiene sus propiedades hasta 4 o 6 lavados.
- REPELENTES: Aplica sobre tu piel expuesta un repelente que contenga dietiltoluamida (DEET) al 40% o ftalato de dimetilo varias veces al día siguiendo las instrucciones del fabricante.
Nuestro favorito es el de la marca RELEC EXTRA FUERTE® para mayores de 18 años con 50% de DEET, que ofrece protección frente a mosquitos incluidos las familias Culex spp., Aedes spp. y Anopheles spp.
Para niños existen otros repelentes a base de citronela, geraniol…en forma de spray, pulseras, clips para el carrito del bebé…que ofrecen protección para mosquitos de zonas de clima templado.
En casa puedes utilizar repelentes eléctricos o a pilas y mosquiteras.
Si ya te han picado… ven a vernos a las chicas de la Farmacia Ensanche y te daremos un buen roll-on o gel que te alivie y calme esa picadura tan molesta, y si estás planeando un viaje a una zon de clima tropical consulta la página del Gobierno en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/consejosViajero.htm y pide cita con tu médico.