El sueño
Hola a tod@s, hace poco hablamos de la melatonina y los beneficios de tomarla como complemento alimenticio antes de dormir para mejorar el sueño. En el post de hoy vamos a dejaros algunos consejos para conciliar el sueño y disminuir la frecuencia de los despertares nocturnos; recuerda que no somos un robot al que pulsamos un botón y nos dormimos, sino que es importante llevar una rutina correcta antes de irnos a dormir. Toma nota:
1. Cenas ligeras...
Cena algo ligero como una ensalada, algo de pescado...Las comidas ricas en grasas y carbohidratos son enemigas de un sueño reparador y también lo es el irte a dormir sin haber cenado nada, esto haría que te despertaras a media noche como mecanismo de defensa de tu propio cuerpo por la bajada de glucosa en el organismo...así que CENA ALGO LIGERO Y HAZLO 2-3 HORAS ANTES DE IRTE A ACOSTAR.
2. Acuéstate siempre a la misma hora...
La rutina en estos casos es aliada de un sueño reparador. Acostumbra a tu cuerpo a irse a dormir a la misma hora siempre y verás que tu propio cuerpo te lo acaba pidiendo y ´conciliarás el sueño más rápidamente.
3. Nada de móvil ni aparatos electrónicos antes de dormir...
Ni sms, ni Wassap, ni Instagram, ni trabajar con el ordenador antes de dormir. Está demostrado que la luz azul que emiten estos dispositivos electrónicos altera la secreción de melatonina, nuestra hormona del sueño.
4. Duerme con la luz apagada...
La luz como ya hemos dicho, impide a nuestro organismo liberar la melatonina, inductora del sueño.
5. Ni frío ni calor...
Lo ideal es dormir con una temperatura adecuada, ni frío ni calor... ¿Te pasa eso a veces que tienes calor y te destapas pero entonces te entra frío y optas por destaparte solo un pie? Los pies son un buen termostato, procura tenerlos siempre calentitos a la hora de dormir.
6. Desconecta
Lee un libro, ponte música relajante y/o date un baño con unas gotitas de esencia de Lavanda. Está demostrado que vía tópica la Lavanda relaja y prepara tu cuerpo para un mejor descanso.
7. Controla las siestas...cortitas
Siestas de más de 20 minutos de duración impiden conciliar el sueño por la noche. 20 minutos son suficientes para recargar pilas :)
8. Apaga el teléfono
Los dispositivos enchufados a la corriente como el móvil o el router generan un campo electromagnético que puede alterar la secreción de la melatonina.
9. Encuentra tu postura...
Busca la postura en la que te encuentres más cómodo y relajado. Dormir de lado izquierdo si sufres de acidez o reflujo es beneficioso ya que, de esta forma, la boca del estómago queda hacia arriba y el estómago cae hacia el lado izquierdo, de modo que , por gravedad es la posición más favorable para el sistema digestivo.
Esperamos que estos consejos te sean de ayuda y ya sabes, en caso de duda o si quieres que te recomendemos un complemento para mejorar el sueño, no dudes en venir a vernos.